Miercoles 16 de abril de 2025 | Suscríbete al Newsletter de La Ley

Erasmo Reyna: «Se ha confirmado que pago a Alan García por conferencia no fue por coimas»

Erasmo Reyna: «Se ha confirmado que pago a Alan García por conferencia no fue por coimas»

El abogado del expresidente Alan García, Erasmo Reyna, declaró a su salida del interrogatorio al exejecutivo de Odebrecht, Marcos de Queiroz Grillo. Afirmó que ha quedado claro que el pago realizado a su defendido por la conferencia realizada en el 2012 no provino de la caja 2 de Odebrecht.

Por Redacción Laley.pe

lunes 18 de febrero 2019

Loading

[Img #23788]

Luego del interrogatorio realizado por el Equipo Especial del Caso Lava Jato al exejecutivo de Odebrecht, Marcos de Queiroz Grillo, el abogado del expresidente Alan García, Erasmo Reyna, afirmó que en el mismo se confirmó que el pago que recibió su defendido por el dictado de una conferencia en el 2012 no corresponde al pago de un soborno u otro motivo irregular.

«Hoy ha sido confirmado que el pago (por la conferencia) no está vinculado a ningún pago de coima sobre la gestión de Alan García como presidente de la República», refirió a su salida de la sede de la Procuraduría de Curitiba, en la que, en su condición de abogado del expresidente García, presenció el interrogatorio a Marcos de Queiroz Grillo. 

VEA TAMBIÉN: Procurador Jorge Ramírez: «Es evidente que conferencia de Alan García es un contrato simulado»

En ese contexto, Erasmo Reyna remarcó que el expresidente no estuvo informado de las gestiones que internamente se desarrollaron entre la empresa que lo contrató y Odebrecth. «Acá se ha confirmado que hubo conferencia (pero) Alan García nunca estuvo informado de las gestiones que internamente se desarrollaron (para el pago). Se corroboró de que se dio la conferencia, se pagaron honorarios, no hubo contacto del señor Queiroz Grillo con Alan García ni ningún funcionario de su despacho».

Vale precisar que el monto por el que se le investiga al expresidente Alan García asciende a 100 mil dólares, dinero que recibió de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo, presuntamente por encargo de Odebrecht, por dictar una conferencia en mayo del 2012.

NEWSLETTER DE LA LEY.PE

NOTICIAS RELACIONADAS