![[Img #24086]](https://laley.pe/upload/images/03_2019/7969_captura3.jpg)
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial aprobó la implementación del Servicio de Edicto Judicial Electrónico (SEJE) en la recientemente constituida Corte Superior Especializada en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios.
Con ello se busca realizar los procedimientos de publicación de edictos con ahorro significativo de tiempo, reducción de actividades, certeza en la publicación del edicto y reducción de gastos tanto para el Poder Judicial como para los justiciables.
Asimismo, se podrá mejorar el trámite de notificación de los procesos penales, en cuanto a plazos, y serán unificadas las funcionalidades del Sistema Integrado Judicial (SIJ) para la citada corte.
VEA TAMBIÉN: Aplicación «Botón de Pánico» es usado por primera vez en la Corte Superior de Ventanilla
El plan de implementación del edicto judicial electrónico en la Corte Superior Especializada en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios fue presentado por el presidente de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal, Augusto Ruidias Farfán.
Cabe recordar que mediante la Resolución Administrativa N° 104-2017-CE-PJ, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial aprobó el proyecto denominado “Servicio de Edicto Judicial Electrónico”, cuyo propósito es mejorar el procedimiento de notificación mediante edicto, haciendo uso de las tecnologías de información y comunicaciones. Por ello, este servicio se ha venido implementando progresivamente en las distintas cortes superiores del país.