![[Img #24167]](https://laley.pe/upload/images/03_2019/7400_captura.jpg)
Durante su presentación ante la Comisión de Constitución del Congreso, José Lecaros Cornejo, presidente de la Corte Suprema de Justicia, planteó modificaciones al dictamen del proyecto de Ley que crea la Autoridad Nacional de Integridad y Control, elaborado por este grupo de trabajo parlamentario.
Como se recuerda, actualmente se discute en el Congreso la propuesta de crear dicho organismo autónomo que se encargaría de sancionar y controlar a jueces, funcionarios, servidores o empleados del Poder Judicial. También se prevé que pueda realizar auditorías en todas las dependencias judiciales para el esclarecimiento de un hecho, acción u omisión que constituya infracción disciplinaria.
Sobre el particular, Lecaros Cornejo propuso que los jueces contralores que conformen dicha autoridad de control sean elegidos por concurso público de méritos por la Junta Nacional de Justicia por un periodo de siete años, prorrogables por un plazo similar.
Asimismo, sugirió que dichos de jueces deberían gozar de la garantía de inamovilidad en el cargo, mientras dure el periodo para el que fueron elegidos.
VEA TAMBIÉN: Corte Suprema suspende audiencia de apelación de Edwin Donayre por caso «Gasolinazo»
Igualmente, planteó que los miembros del consejo directivo de la Autoridad Nacional de Integridad y Control no deban tener antecedentes penales, judiciales ni policiales. Tampoco haber sido destituidos de la función pública o sancionado con medida disciplinaria o falta grave, ni encontrarse suspendidos o inhabilitados para el ejercicio de la función pública.
Por otro lado, sugirió incluir que las medidas disciplinarias y cautelares impuestas por la Autoridad Nacional de Integridad y Control serán recurribles ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
Finalmente, Lecaros Cornejo solicitó al grupo de trabajo que preside la congresista Rosa Bartra considerar en el dictamen estas propuestas, las cuales fueron aprobadas por la Sala Plena de la Corte Suprema.