![[Img #25712]](https://laley.pe/upload/images/08_2019/8576_fondo-6.jpg)
La magistrada Suelidt Paula Benites Torres, titular del Primer Juzgado de Paz Letrado (Esp. Familia) de la Corte Superior de Justicia del Santa utilizó la aplicación de mensajería inmediata WhatsApp para realizar una audiencia de conciliación en materia de alimentos.
Al final de la audiencia se logró arribar a un acuerdo beneficioso para ambas partes, sobre todo para el demandante, que es un adulto que padece de síndrome de Down y retardo mental.
A causa de la imposibilidad de asistir a la audiencia por residir en Cascas y ser un adulto mayor, el demandando Roberto Gusmar Vera Plasencia, de 69 años, solicitó al juzgado participar de la audiencia por medio de una videollamada. Esto fue aceptado por la magistrada Benites Torres y por la representante y hermana del demandante, Yesmin Céspedes Díaz, nombrada como apoyo de aquél.
Esta audiencia de conciliación se llevó a cabo el lunes 26 de agosto y luego de las palabras iniciales de la jueza Benites invitando a ambas partes a encontrar una solución armoniosa, se logró acordar que el demandado asistirá mensualmente a su hijo con el 55% de su pensión de jubilación.
VEA TAMBIÉN: Cortes de Santa y Ventanilla: incluidos en proyecto de modernización de los juzgados civiles
Este acuerdo fue aprobado por la jueza Benites Torres y, como toda conciliación, surtirá los efectos de una sentencia y tiene la condición de cosa juzgada.
Cabe recordar que, en abril del 2017, la Corte Superior del Santa fue la primera del país en utilizar el WhatsApp en un proceso penal.