![[Img #25885]](https://laley.pe/upload/images/09_2019/3550_fondo-1.jpg)
La Audiencia Nacional de España confirmó la extradición al Perú de César Hinostroza Pariachi. De esta manera, solo faltaría el pronunciamiento del gobierno español para que el exjuez supremo pueda ser procesado en el Perú por tres delitos: patrocinio ilegal, tráfico de influencias y negociación incompatible.
Los magistrados señalaron que en el auto de extradición se describen conductas que podrían incurrir en los mencionados delitos, los cuales habrían sido cometidos por Hinostroza Pariachi aprovechando su cargo como juez supremo «y su amistad con los influidos que sabe le guardan lealtad, para obtener resoluciones administrativas guiadas por intereses ajenos a los públicos que deben guiarlas y que han supuesto beneficios económicos para él».
No obstante, la Sala de lo Penal rechazó el recurso que presentó la fiscalía peruana para que se incluya también el delito de organización criminal. Los jueces consideraron que dicho tipo penal, según las leyes de España, requiere de la existencia de datos objetivos de la mecánica operativa de la banda criminal y la participación concreta de cada uno de sus integrantes.
Finalmente, los magistrados descartaron que se haya vulnerado el derecho de presunción de inocencia de César Hinostroza ni que haya sido objeto de alguna persecución política.
Ud. puede descargar esta resolución aquí y/o leerla en nuestro archivo Scribd: