![[Img #32639]](https://laley.pe/upload/images/02_2022/6614_la-ley-y-colaboraciones-73.png)
El Poder Judicial aprobó la implementación del Expediente Judicial Electrónico en la especialidad familia, subespecialidad en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, en las siguientes Cortes Superiores de Justicia:
Lea también: Pensión de viudez: ¿Se pierde si sobreviviente tiene hijo extramatrimonial?
Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cañete, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Huaura, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Lima Este, Lima Sur, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Santa, Selva Central, Tacna, Tumbes y Ucayali.
Ello, conforme a la propuesta de la Gerencia de Informática de la Gerencia General del Poder Judicial.
En consecuencia, se dispuso que la Presidencia de las mencionadas Cortes Superiores designen el Comité de Implantación para la especialidad.
Especialidad civil
Asimismo, se dispuso la implantación del Expediente Judicial Electrónico en la especialidad civil, bajo el alcance de oralidad civil, en las siguientes Cortes Superiores de Justicia:
Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Lima, Lima Norte, Madre de Dios, Pasco, Piura, Tacna y Tumbes.
Lea también: ¡Atentos madres y padres de familia! Conozcan sus derechos en los colegios privados
Del mismo modo, dicha aprobación se da conforme a la propuesta de la Gerencia de Informática de la Gerencia General del Poder Judicial.
Cabe señalar que, tal como refieren los considerandos de la Resolución Administrativa N° 000033-2022-CE-PJ, las implantaciones se realizan como medida inmediata de dar sostenibilidad al acceso a la justicia ante la prolongación de la emergencia sanitaria.