![[Img #33069]](https://laley.pe/upload/images/04_2022/1613_disenos-de-la-ley-2022-04-07t110146377.png)
Mediante el Decreto Supremo Nº 035-2022-PCM, el Poder Ejecutivo declaro en estado de emergencia la Red Vial Nacional.
Lea también: Publican reglamento de servicio temporal de transporte de pasajeros en colectivos
La medida regirá por el plazo de 30 días calendario. Asimismo, la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas mantendrán el control del orden interno.
Suspensión del ejercicio de derechos fundamentales
Quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los incisos 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.
Lea también: Corte Suprema: ¿Cuáles son los alcances de la nulidad del acto administrativo en materia tributaria?
El referido decreto supremo se encuentra refrendando por el presidente del Consejo de Ministros, el ministro del Interior, el ministro de Defensa y el ministro de Justicia y Derechos Humanos.
¿Qué es la Red Vial Nacional?
Acorde al Reglamento de Jerarquización Vial, aprobado por el Decreto Supremo Nº 017-2007-MTC, la Red Vial Nacional corresponde a las carreteras de interés nacional conformadas por los principales ejes longitudinales y transversales, que constituyen la base del Sistema Nacional de
Sirve como elemento receptor de las carreteras Departamentales o Regionales y de las carreteras Vecinales o Rurales.