![[Img #33426]](https://laley.pe/upload/images/05_2022/306_disenos-de-la-ley-2022-05-11t110047800.png)
El Pleno del Congreso eligió a Francisco Morales Saravia como uno de los seis nuevos magistrados del Tribunal Constitucional. Fue elegido con 98 votos a favor, 21 en contra y 6 abstenciones. Superó la valla de los 87 votos.
Morales Saravia fue el primero en ser elegido, debido a que fue el que lideró el cuadro de orden de méritos en el concurso público realizado por el Congreso.
Lea también: Usucapión: ¿Puede acreditarse si el poseedor continúa pagando recibos de luz y agua a nombre del propietario?
¿Cuál es su trayectoria?
Francisco Morales Saravia es abogado por la Universidad San Martín de Porres y magíster en Derecho con mención en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Actualmente, se desempeña como responsable académico de la maestría en derecho en la Universidad de San Martín de Porres.
Trabajó en el TC como asesor, coordinador del gabinete de asesores y secretario general, entre el 2004 y 2014. Además ha brindado asesoría jurídica a la Academia de la Magistratura, la Contraloría General de la República y el Ministerio de Justicia.
Lea también: Función notarial: Publicación del proyecto de reglamento de concurso público
Otras postulaciones el cargo
Es la tercera vez que Morales Saravia es candidato al TC. En el 2019, fue propuesto por el parlamentario aprista Javier Velásquez Quesquén. Su postulación no fue votada en el Pleno, debido a que el expresidente Martín Vizcarra disolvió el Congreso.
En el 2021, quedó entre los 15 postulantes propuestos por la Comisión de Selección del Congreso anterior que a semanas de acabar su periodo intentó reemplazar a los seis magistrados del TC. En el Pleno, no se alcanzó la votación requerida (87), en medio de un contexto en el que el Poder Judicial había admitido una medida cautelar para ordenar al Parlamento la suspensión provisional de la elección.