![[Img #33595]](https://laley.pe/upload/images/05_2022/4994_corte-superior-de-justicia-lima-sur.png)
El distrito judicial de Lima Sur inició el 26 de mayo el congreso internacional sobre la reforma procesal y la modernización de la justicia penal, con motivo del aniversario de la implementación de esta nueva normativa destinada a agilizar el juzgamiento de los delitos en dicha jurisdicción.
¿Quiénes son los ponentes?
El certamen inició las 18:00 horas y tuvo como ponentes a destacados magistrados nacionales e internacionales como José Antonio Neyra Flores, juez supremo titular de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, con el tema “Constitución y proceso penal”.
Tras ello, continuará la ponencia del juez superior de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada – Francisco Celis Mendoza Ayma, con el tema “Argumentación Jurídica en el proceso penal”.
Lea también: Presidenta del PJ envía proyecto para que MEF aumente remuneración para trabajadores
Para el 27 de mayo, seguirán estas destacadas presentaciones con el fiscal adjunto de la fiscalía provincial penal corporativa de Tacna, Jonathan Narro Ortiz (Perú), con el tema “La Prisión Preventiva – los Presupuestos, Duración y Prolongación”. Después hará lo propio el destacado magistrado de Argentina, Carlos Alberto Vera Barros, juez federal de Rosario Santa Fe, con el tema “Juicio oral ‘La Actuación Probatoria en Juicio Oral’”.
Con el tema de Técnicas de Litigación Oral y demostración de la Teoría del Caso, continuará el fiscal adjunto superior de la Tercera Fiscalía Superior Penal de Apelaciones de Arequipa, Julio Cesar Tapia Cárdenas (Perú).
Lea también: JNJ: Asociación de jueces realiza observaciones al Concurso de Jueces Supremos
Esta corte superior confirmó también las presentaciones del fiscal ante el Tribunal de la fiscalía general de la Nación de Colombia, Mario Nicolás Cadavid Botero, con “Actos de prueba y valoración – ‘El Testimonio en el Sistema Acusatorio’”. Asimismo, Peter Sharp Vargas (Chile), actual consultor internacional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quien nos presentará su exposición “Justicia Penal y Gobierno Abierto”.
Para cerrar, se presentará la ponencia “La Transformación Digital en el Ámbito Judicial de Chile, y Retos para el Perú”, a cargo del jefe del Departamento de Desarrollo Institucional Corporación Administrativa del Poder Judicial, Mario Lara Orellana (Chile).
Links de inscripción y transmisión
Al final de estas presentaciones, los asistentes al certamen recibirán una certificación gratuita previa inscripción en el siguiente link: https://forms.gle/emrDfPjzSwZRFr6s5
Además, será transmitido por el Facebook de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur: https://www.facebook.com/CortedeJusticiaLimaSur