![[Img #20934]](/upload/img/periodico/img_20934.jpg)
Un colaborador eficaz en la investigación del Ministerio Público en contra de la organización criminal “Los Reyes de Puerto Shejo” declaró el año pasado que el juez supremo César Hinostroza Pariachi y el juez superior Walter Ríos habrían beneficiado a narcotraficantes del Callao con reducciones de pena o liberaciones a cambio de dinero.
En el informe emitido por Panorama este domingo, se da cuenta del testimonio del colaborador con clave “4E106022017”, quien manifestó a la fiscal Katherine Cáceres Jacobsen, de la Cuarta Fiscalía Supraprovincial Especializada contra la Criminalidad Organizada, que Hinostroza Pariachi dejó en libertad a ‘Michell’, hermano de Ángelo Renzo Espinoza Brissolesi ‘Renzito’ quien cumple condena en el penal Challapalca , a cambio de dinero.
VEA TAMBIÉN: Poder Judicial dicta impedimento de salida contra dos fiscales favorecidos por Walter Ríos
‘Renzito’ también pertenecía a “Los Reyes de Puerto Shejo”, dirigiendo al clan Brisol, una de las dos facciones que conformaban la organización dedicada al narcotráfico en el primer puerto.
En su declaración de febrero del 2017, el testigo señaló que “El juez Hinostroza arregla casos, los deja libres como es el caso de ‘Michell’, hermano de Renzo, por la muerte del hermano de ‘Alonso’ de San Judas Tadeo”.
Posteriormente, el 9 de mayo de ese mismo año, el colaborador indicó en la ampliación de su testimonio, que César Hinostroza Pariachi habría beneficiado a cambio de dinero a narcos: “También hay un juez que estaba en la Segunda Sala Penal del Callao, de apellido Hinostroza, bajo, de lentes, creo que ahora está en la [Corte] Suprema, él da libertad a la gente de los casos que llevaban ahí, la organización le pagaba, el abogado le pagaba”.
En otra parte de su declaración, el testigo detalló que Walter Ríos, expresidente de la Corte Superior del Callao, ayudó a los integrantes de la referida organización criminal: “Había otro juez, se llamaba Walter Ríos. También igual daba libertad no más. Él estaba en la primera sala, a él también la organización le pagaba”.