![[Img #23145]](https://laley.pe/upload/images/12_2018/139_fondo-1.jpg?41)
El presidente del Congreso de la República, Daniel Salaverry, autorizó a la Oficialía Mayor de la institución a que permita el registro de los nuevos grupos parlamentarios que lo soliciten, en el marco del fallo del Tribunal Constitucional (TC) del pasado mes de julio.
Asimismo, a través de la resolución N°008-2018-2019-P/CR, Salaverry ordenó a la Dirección General de Administración del Congreso a que realice las acciones administratitvas correspondientes para poder proveer a los nuevos grupos de personal, recursos y ambientes para el adecuado desarrollo de sus funciones.
VEA TAMBIÉN: Concepción Carhuancho rechaza pedido de Humala y Heredia para trasladar pruebas
En ese contexto, el titular del Congreso solicitó a las diferentes agrupaciones políticas que registren y/o acrediten inmediatamente a sus voceros e integrantes de la Junta de Portavoces y del Consejo Directivo.
Como se recuerda, el fallo del TC en mención dejó sin efecto en parte la ley que castiga el transfuguismo al considerar que el artículo 37 del reglamento del Congreso debe ser interpretado, en el sentido “de que no está prohibida la renuncia de los congresistas de las agrupaciones políticas en el supuesto de disidencia por razones de conciencia debidamente justificadas”.
Tras el anuncio del presidente del Congreso, el congresista Gino Costa fue el primer parlamentario que envió un oficio solicitando el reconocimeinto del grupo parlamentario conformado por él junto a los parlamentarios Alberto de Belaúnde, Vicente Zeballos, Guido Lombardi y Francesco Petrozzi, denominado «Bancada Liberal».
