![[Img #23341]](https://laley.pe/upload/images/01_2019/731_fondo-1.jpg?40)
El fiscal José Domingo Pérez cuestionó al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, a quien calificó como «una vergüenza para la institución que representa» por la decisión de hace unos días de apartarlo del Equipo Especial del Caso Lava Jato y las razones para justificar la medida.
En entrevista con Canal N, el fiscal Pérez indicó que, a su juicio, Chávarry Vallejos vendió su función a intereses políticos: «Lo único que puedo decir es que [Pedro Chávarry] es una vergüenza para la institución. Ese es el único calificativo que le podemos dar a una persona que vendió la función para intereses políticos».
VEA TAMBIÉN: Fiscales supremos cuestionan que Chávarry no convoque a junta
El representante del Ministerio Público fundamentó su crítica en que la decisión de Chávarry modificó la programación establecida por el Equipo Especial del Caso Lava Jato para los primeros días del año: «La decisión de habernos removido [se da] cuando estábamos ad portas de la firma del acuerdo de colaboración eficaz que va a traer la información y la evidencia para seguir encausando las investigaciones contra las personas que actualmente son investigados o que se pueda ampliar el espectro de investigados en los procesos que sigue el equipo especial».
Asimismo, el fiscal Pérez se refirió al proyecto del Ejecutivo de declarar en emergencia al Ministerio Público y señaló que actualmente la institución carece de autonomía: «¿Realmente tenemos autonomía o independencia con Pedro Chávarry y los otros fiscales supremos vinculados a Los Cuellos Blancos del Puerto en el Ministerio Público? ¿Cuál autonomía e independencia tenemos cuando Pedro Chávarry entregó la institución, cuando quienes lo secundan no hicieron nada para impedir ello?».
Por otro lado, el representante del Ministerio Público se refirió a los cuestionamientos por el presunto plagio en su tesis de maestría, la cual presentó en la Universidad Católica Santa María de Arequipa: «He cumplido con el formato y citado que me exigió la universidad. Mi tesis es de acceso público, no está perdida en alguna biblioteca. No solo tengo ese máster, también tengo otro en la ESAN, pueden revisar también esa tesis […] Acepto la crítica y el escrutinio que se está realizando de mis actividades, por la función que cumplo sé que estoy bajo el análisis público».