![[Img #32425]](https://laley.pe/upload/images/02_2022/3456_la-ley-y-colaboraciones-57.png)
El Comité de Gobierno y Transformación Digital de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales – SBN, realiza diversas funciones para el cumplimiento de sus objetivos.
Respecto a ello, tales funciones se han ampliado, y ahora dicho Comité tendrá, además, la labor de:
- Coordinar y remitir el portafolio de proyectos definido en el Plan de Gobierno Digital a la Comisión de Planeamiento Estratégico de la entidad o la que haga sus veces, para su evaluación, priorización e incorporación en sus instrumentos de gestión.
- Impulsar una cultura basada en datos e iniciativas que aseguren la calidad, uso adecuado e interoperabilidad de los datos.
- Dirigir, mantener y supervisar el Sistema de gestión de seguridad de la información de la entidad.
- Evaluar, priorizar e implementar los procesos para la transformación digital
Lea también: SBN: Nuevas disposiciones para la compraventa directa de predios estatales
Así lo ha establecido el nuevo artículo 3 de la Resolución N° 065-2018/SBN, modificada por la Resolución N° 0014-2022/SBN, la cual fue publicada el jueves 03 de febrero de 2022 en el diario oficial El Peruano.
Cabe señalar que la citada norma también ha modificado el artículo 1 de dicha resolución. De tal manera, ha precisado que el Comité de Gobierno y Transformación Digital de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales – SBN estará integrado por:
- El Superintendente Nacional de Bienes Estatales, quien lo presidirá.
- El gerente general o su representante.
- El líder de Gobierno y Transformación Digital.
- El supervisor de tecnologías de la información de la Oficina de Administración y Finanzas, quien actuará como secretario técnico del Comité.
- El supervisor de personal.
- El jefe de la Unidad de Trámite Documentario.
- El oficial de Seguridad de la Información.
- El jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica.
- El jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
Asimismo, se dispuso que el titular de la entidad puede incorporar a otros miembros al Comité de Gobierno y Transformación Digital atendiendo a las necesidades de la entidad para el cumplimiento de las políticas nacionales, sectoriales o el logro de sus objetivos estratégicos institucionales.
Lea la resolución completa aquí.
Puedes acceder a mayor información especializada en la página de Gaceta Civil & Procesal Civil o en la zona exclusiva para suscriptores. Suscríbete: [email protected] // +51 (1) 7108900 // También invitamos a visitar las redes sociales de Gaceta Civil & Procesal Civil en Facebook e Instagram.