![[Img #32002]](https://laley.pe/upload/images/01_2022/759_copia-de-disenos-de-la-ley-notas-25.png)
Gobierno prorrogó la vigencia del proceso de formalización minera integral hasta el 31 de diciembre del 2024, mediante la Ley Nº 31388.
La referida prórroga se realizó a través de la modificación del artículo 6 del Decreto Legislativo Nº 1293, el cual declara de interés nacional la formalización de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal.
Lea también: Amplían vigencia de los certificados de salud para licencias de conducir clase A y B
Contribución a la formalización
La ampliación de la vigencia del proceso tiene como principal objetivo el coadyuvar a la formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), que vienen cumpliendo sus compromisos y obligaciones en el marco del referido proceso.
Lea también: Prorrogan vigencia de los DNI vencidos hasta el 31 de marzo del 2022
Propuestas en pequeña minería y minería artesanal
La promulgada ley también establece que durante la vigencia del proceso de formalización minera –extendido hasta el 31 diciembre del 2024- el Poder Ejecutivo debe concluir el proceso de elaboración de la Política Nacional Multisectorial de Pequeña Minería y Minería Artesanal, así como desarrollar las acciones necesarias para su implementación.
Asimismo, a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y en un plazo de 180 días hábiles, el Poder Ejecutivo presentará al Congreso de la República la propuesta normativa Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal. El plazo se contará a partir del día siguiente de la publicación de la Ley Nº 31388.
Lea y/o descargue la resolución AQUÍ.