![[Img #23151]](https://laley.pe/upload/images/12_2018/1088_fondo-1.jpg?17)
Debido a los múltiples reportes de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de la empresa Claro de no poder acceder al registro de quejas y reclamos a través de su página web, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) dictó una medida cautelar contra la mencionada operadora para obligarla a que dé solución al problema en un plazo máximo de tres días hábiles.
La medida obedece a que Osiptel logró constatar los problemas señalados por los usuarios de la referida empresa, a través de diferentes acciones de supervisión realizadas en todo el país. En paralelo, el ente regulador también abrió un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) a la operadora por las irregularidades señaladas en su portal web.
VEA TAMBIÉN: Comisión devuelve al Poder Judicial pedido para levantar inmunidad de Yessenia Ponce
De esta manera, y como parte de lo dispuesto por Osiptel, Claro deberá ofrecer a sus abonados una solución inmediata que les permita acceder al formulario de reclamo, tal cual los establecen las normas vigentes. En caso no cumpla lo establecido, la multa podría ser de hasta 50 Unidades Impositivas Tributarias – UIT.
Vale precisar que durante este 2018, Osiptel ya había impuesto similares medidas cautelares contra Entel, Telefónica y Bitel, con la finalidad de que ajusten su conducta a lo estipulado en la norma de Condiciones de Uso.