![[Img #26456]](https://laley.pe/upload/images/12_2019/5774_191213-2-pj-escala-remunerativa.png)
Esta mañana, los jueces superiores, especializados y de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Lima y otras cortes superiores del país, reunidos en Sala Plena Permanente, exigieron al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el cumplimiento de la ley que nivela sus remuneraciones.
“El Estado de Derecho en nuestro país es puesto en tela de juicio por la flagrante y persistente violación de los derechos laborales de los jueces, a causa del incumplimiento del Poder Ejecutivo de lo dispuesto por la Ley 30125 que modificó la LOPJ [Ley Orgánica del Poder Judicial] y rebajó la escala remunerativa de los magistrados, quienes pese a la reforma impulsada por el propio Poder Ejecutivo, seguimos sin percibir lo que por ley nos corresponde”, se lee en el pronunciamiento.
VEA TAMBIÉN: Keiko Fujimori: Audiencia por nuevo pedido de prisión preventiva será el 26 de diciembre
Por ello, exigieron que el MEF ejecute el acuerdo N° 1188-2019-CEPJ y haga efectivo el cumplimiento de la nivelación de remuneraciones de los trabajadores judiciales. Además, señalaron su respaldo a las gestiones institucionales de José Luis Lecaros, presidente del Poder Judicial, ante el Poder Ejecutivo, “a fin de procurar una solución a nuestra problemática laboral y concretar el cumplimiento efectivo de la ley”.
![[Img #26457]](https://laley.pe/upload/images/12_2019/4417_pronunciamiento-csjlima-131219.png)