
La Asociación de Bancos (Asbanc) criticó la iniciativa legislativa presentada por la bancada de Fuerza Popular, la cual plantea un programa de salvataje para las personas sobreendeudadas en el sistema financiero.
Según considera la entidad, la propuesta es innecesaria y por el contrario podría resultar contraproducente ya que generaría un mayor riesgo de morosidad por parte de los usuarios.
VEA TAMBIÉN: Poder Judicial anuncia el fortalecimiento del Observatorio Judicial
En diálogo con Gestión, el presidente del Comité del Sistema de Relaciones con el Consumidor de Asbanc, Fernando Arrunátegui, remarcó que la banca cuenta actualmente con mecanismos de alivio como reprogramación de pagos, refinanciación, compra de deuda e incluso condonación de intereses.
Además, Arrunátegui precisó que la morosidad podría aumentar al generarse incentivos contrarios para las personas que sí cumplen con sus pagos. “¿Qué pasaría si le digo que si deja de pagar, una norma dice que algo positivo pasará con usted? puede generar que muchas personas se confíen y se genere cierto relajamiento en sus obligaciones. Se desincentivaría a los que cumplen”.
Por otro lado, el representante de Asbanc recordó que el proyecto de ley buscaría ayudar a un grupo específico de personas, vinculadas a las Fuerzas Armadas, ya que en él se señala que se enfocará “con especial atención a quienes se desempeñen en los sectores salud, educación, Poder Judicial, Ministerio Público, Fuerzas Armadas y Policía Nacional”.