![[Img #23739]](https://laley.pe/upload/images/02_2019/1710_fondo-2.jpg)
Luego que se conociera que la Comisión Permanente del Congreso aprobara declarar procedente una denuncia constitucional en su contra por la fuga del exjuez supremo César Hinostroza Pariachi, el fiscal supremo Pablo Sánchez calificó de «absurda» la decisión.
En declaraciones a El Comercio, el exfiscal de la Nación recordó que fue él quien solicitó la videovigilancia policial para seguir las actividades de Hinostroza Pariachi. Sin embargo, dicha labor no fue realizada de manera adecuada: «Yo actué de acuerdo con las normas procesales de investigación. Dispuse el impedimento de salida del país y pedí la video vigilancia no solo para él sino para otras personas. La División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) lo derivó a la Dirección Nacional de Inteligencia (Digimin) y esta aparentemente no cumplió correctamente con su trabajo. Esa no es responsabilidad mía».
VEA TAMBIÉN: Fiscales viajarán este jueves a Brasil para firma de acuerdo con Odebrecht
En ese contexto, Sánchez indicó que tras la fuga del exmagistrado, nunca recibió una explicación de la fuga por parte de la Digimin: «Yo llamé inmediatamente al coronel Harvey Colchado para saber qué había pasado y me dijo que estaba averiguando. Ese mismo día, tras lo que había dispuesto el Congreso (levantar el fuero), dispuse la detención preliminar».
Con relación a la decisión del Congreso, el fiscal supremo señaló que acudirá al Parlamento cuando sea requerido para realizar su defensa: «Me llama mucho la atención lo que ha decidido el Congreso, aunque quizás no mucho sabiendo que se trata de un tema de orden político […] Voy a defenderme, tampoco es fácil que a uno le echen la culpa de un hecho que no corresponde. Que busquen culpables en otro sitio, en otros lugares, quién lo ayudó a salir, cómo se movilizó de Lima hasta Tumbes y para pasar la frontera».