![[Img #25593]](https://laley.pe/upload/images/08_2019/8164_fondo-3.jpg)
Durante la primera audiencia de control de acusación contra Ollanta Humala y Nadine Heredia, por el delito de lavado de activos, la defensa cuestionó la nueva documentación presentada por el Ministerio Público en donde se realizan aclaraciones, modificaciones e integran nuevas pruebas.
Esta nueva documentación fue presentada por el fiscal Germán Juárez Atoche al juez Richard Concepción Carhuancho, el 2 agosto, esto es, cuatro días antes del inicio del control de acusación, según informó La República..
Entre la nueva prueba presentada por Juárez Atoche destaca los testimonios de nuevas personas que rechazan hacer sido aportantes del Partido Nacionalista en 2006. Ellos son: Karina Huamán Retamozo, Carlota Ibarra Salazar de Enciso (S/820.00), Néstor Víctor Alfaro Leguía (S/ 6,560.00) y Cenaida Uribe Medina, excongresista nacionalista (S/ 13,593.50).
Igualmente, otros presuntos aportantes negaron contribuir en la campaña del 2011. Estos son: Gregorio Cotrina Becerra (S/ 11 080.00), Sahel Ramírez García (S/13 850.00) y Jaime Marino Campos Rodas (S/ 13 850.00). Los mencionados se comprometieron a declarar en el futuro juicio oral.
VEA TAMBIÉN: Ollanta Humala y Nadine Heredia: Se declara infundado pedido de nulidad
No obstante, el abogado de Ollanta Humala, Wilfredo Pedraza, solicitó al juez Richard Concepción Carhuancho que no acepte estos argumentos porque fueron presentados fuera del plazo. A su vez, refirió que la Fiscalía no puede incluir nuevas pruebas durante el control de acusación, debido a que ello vulnera su derecho a la legítima defensa. A su vez, el abogado refirió que la defensa debería tener la oportunidad de hacer observaciones de las nuevas pruebas.
En medio de la audiencia, el fiscal Germán Juárez Atoche detalló que corresponderá al juez decidir si se aceptan o no estos nuevos testimonios. Igualmente, afirmó que el artículo 451 del Código Procesal Penal faculta a la Fiscalía para aclarar, integrar o modificar la acusación en lo que no sea sustancial.