![[Img #26753]](https://laley.pe/upload/images/02_2020/6882_200204-4-du002-2020.png)
El Ministerio de Educación (Minedu) informó que los padres que deseen retirar, durante el año escolar, a sus hijos de los colegios privados en los que están matriculados podrán solicitar la devolución de la cuota de ingreso, a partir de julio de este año.
El viceministro de Gestión Institucional del Minedu, Guido Rospigliosi, anunció que en dicho mes se tiene programado publicar el reglamento del Decreto de Urgencia N° 002-2020, que además fijará el mecanismo para el reintegro del referido concepto.
Además, enfatizó que este reglamento establece medidas para luchar contra la informalidad en la prestación de servicios de educación básica a nivel privado. “La cuota de ingreso, como se señala en el decreto de urgencia, garantiza la matrícula durante toda la trayectoria en la educación básica”, señaló el viceministro a El Peruano.
VEA TAMBIÉN: [D.U. N° 002-2020] Colegios deben devolver la cuota de ingreso en caso de retiro del alumno
Rospigliosi también precisó que la devolución “será proporcional al tiempo de permanencia del estudiante en la institución educativa”. Y resaltó que los padres que retiren en este momento a sus hijos de un colegio privado no podrán solicitar el dinero de la cuota de ingreso hasta julio. “Esto se podrá hacer solo después del reglamento; con su publicación recién sabremos cuál será la fórmula de cálculo para la proporcionalidad de la devolución”, sostuvo.
Asimismo, el viceministro detalló que este reglamento está en proceso de elaboración en coordinación con diversas asociaciones de colegios de Lima y regiones, y que el avance se hará “capítulo por capítulo y artículo por artículo”. También comentó que su sector alista operaciones de fiscalización para detectar cobros adicionales a la cuota de ingreso, matrícula y pensiones mensuales en colegios privados.
Por su parte, Mariela Zapata, directora de Gestión Escolar del Minedu, indicó que pagos por otros conceptos, como rifas o bingos, se pueden hacer siempre que los padres de familia lo acepten. Y agregó que, para denunciar cobros indebidos, se puede recurrir al portal Identicole, o incluso al Indecopi.
Este año, el Minedu inició el cierre de 264 establecimientos escolares por no contar con autorización. Los alumnos que sean afectados pueden llamar al teléfono 500-6091 para recibir orientación.