![[Img #23724]](https://laley.pe/upload/images/02_2019/2634_fondo-4.jpg)
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) puede ser el inicio de una verdadera reforma del sistema de justicia para luchar contra la corrupción y la impunidad, según indicó el titular del Poder Judicial, José Luis Lecaros.
En ese contexto, Lecaros destacó la relevancia de su próxima creación en medio de la crisis quea fronta el sector judicial: “(La Junta Nacional de Justicia) significa la salida a un momento crítico en la historia reciente del sistema de justicia y una esperanza para alcanzar mecanismos más eficientes para la lucha contra la corrupción y la impunidad”.
VEA TAMBIÉN: Declaran en emergencia Corte Superior de Moquegua por intensas lluvias
En ese contexto, el titular del Poder Judicial consider que es también una oportunidad para evaluar el rol de la Academia de la Magistratura (AMAG) en los procesos de selección, nombramiento, evaluación intermedia y ratificación de jueces: “En la Corte Suprema creemos en la imperiosa necesidad de reestructurar (la Amag) en una escuela judicial y fiscal que tome como base el modelo de las escuelas judiciales de Francia y España cuyo exitoso símil, en el Perú, es la Academia Diplomática”.
Con relación a los miembros de la JNJ que serán elegidos por la comisión especial de la cual es parte, Lecaros remarcó que se seleccionará a los mejores profesionales de acuerdo a las evaluaciones meritocráticas que permitirán identificar a las personas más capaces con conocimientos, probidad, sensibilidad humana, y visión de Estado para el desempeño de estos altos cargos.