![[Img #33301]](https://laley.pe/upload/images/04_2022/4687_la-ley-y-colaboraciones-2022-04-29t171351623.png)
A través de un comunicado dirigido a la titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha expresado su preocupación por la ausencia de consultas tripartitas en el aumento de la remuneración mínima vital y en la modificación del reglamento de la tercerización laboral.
Lea también: Defensor del Pueblo presenta demanda competencial contra el Poder Ejecutivo ante el menoscabo de atribuciones institucionales
La OIT recordó al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo que, acorde a la Constitución de la OIT y los convenios internacionales del trabajo ratificados por el Perú, las organizaciones representativas de empleadores y de trabajadores deben ser consultadas de manera efectiva en el proceso de adopción de instrumentos legislativos o reglamentarios susceptibles de afectar los intereses de sus miembros.
En ese sentido, la OIT exigió a la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo que asegure el cumplimiento de los compromisos internacionales suscritos por el Perú y que entable un dialogo social efectivo en pleno respeto del mandato del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo.
Descargue el documento