![[Img #23206]](https://laley.pe/upload/images/12_2018/2842_eje2.jpg?33)
Se aprobó la ampliación del periodo de actividades de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico (EJE) para el período 2019-2020, en aras del escalamiento a nivel nacional de esta nueva herramienta tecnológica al servicio de la justicia.
Así lo dispone la Resolución Administrativa Nº 329-2018-CE-PJ, publicada el 27 de diciembre de 2018 en el diario oficial El Peruano.
La resolución refiere que, mediante dicha ampliación se busca el afianzamiento, sostenibilidad y mejoramiento del Expediente Judicial Electrónico y de la Mesa de partes electrónica (MPE) en la Corte Superior de Justicia de Lima y Corte Suprema de Justicia de la República, ejecutado durante el período 2017-2018.
Además, la norma precisa que se concretó su ejecución en los siguientes 72 órganos jurisdiccionales circunscritos a la Corte Superior de Lima y la Corte Suprema de Justicia: i) 17 juzgados y 2 salas civiles subespecializadas en comercial , ii) 9 juzgados y 3 salas contencioso administrativas subespecializadas en tributario, aduanero y temas de mercado, iii) 24 juzgados y 5 salas laborales (Nueva Ley Procesal del Trabajo – NLPT), iv) 7 juzgados de paz letrado (NLPT); y, v) 5 Salas de la Corte Suprema de Justicia.
Ud. puede descargar la resolución aquí y/o leerla en nuestro archivo Scribd:
Res.Adm.329-2018-CE-PJ by on Scribd