![[Img #30824]](https://laley.pe/upload/images/08_2021/3453_disenos-de-la-ley-notas-44.png)
El Poder Judicial podrá recibir el próximo año un presupuesto ascendente a tres mil 86.5 millones de soles. Ello representa un incremento del orden del 2.5% respecto a lo asignado en el presupuesto del presente año.
Así, lo regula el Proyecto de Ley 099-2021-PE presentado por el Poder Ejecutivo, en el que se señala que el Poder Judicial cuenta con ahora con 158 dependencias más respecto a las que tenía el año pasado, por lo que el aumento responde al cumplimiento de las metas establecidas en el año.
Incremento en el aparato de justicia
Dentro de dichas metas se encuentra la reducción de la carga procesal, a través de la resolución de dos millones 179 mil 216 expedientes.
Asimismo, se busca acelerar los procesos en las diferentes materias. Así para aumentar la celeridad de los procesos judiciales de familia se busca implementar 33 equipos multidisciplinarios y 33 mesas de partes.
Lea también: Poder judicial implementa sistema de gestión antisoborno
Por su lado, en los procesos judiciales laborales, se contará con 88 despachos judiciales especializados en este tema, y se mejorarán 25 equipos de peritos.
En el ámbito penal, se fortalecerá los servicios del Sistema de Justicia, a través de las mejoras de los órganos jurisdiccionales creados de acuerdo a lo establecido por el Nuevo Código Procesal Penal.
De igual modo, se prevé crear 27 órganos jurisdiccionales para la atención de temas relacionados con violencia contra la mujer. Así como, se continuará con la implementación de 22 juzgados especializados en 21 cortes superiores y tres salas superiores para temas de corrupción.
Lea también: Poder Judicial aprueba directiva sobre hostigamiento sexual
Por último, se implementará l Sistema de Gestión Antisoborno en la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema en el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
Lea el proyecto AQUÍ.